4 de junio de 2021 | Noticias, Sin categorizar
¡Nos complace anunciar que PRF ha recibido la calificación más alta de 4 estrellas de Charity Navigator por octavo año consecutivo! CharityNavigator es el principal evaluador de organizaciones sin fines de lucro con sede en EE. UU., y esta codiciada calificación de 4 estrellas solo se otorga al 61% de las organizaciones sin fines de lucro evaluadas...
18 de marzo de 2021 | Noticias, Sin categorizar
En noviembre de 2020, la PRF reunió a más de 370 participantes de 30 países en nuestro primer taller científico virtual. Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia en la investigación sobre la progeria y conocer a algunos de los niños que se beneficiarán de su...
11 de marzo de 2021 | Noticias, Sin categorizar
Estamos encantados de compartir los resultados de dos estudios innovadores y muy interesantes sobre el uso de terapias de ARN en la investigación de la progeria. Ambos estudios fueron cofinanciados por la Fundación para la Investigación de la Progeria (PRF) y coescritos por el director médico de la PRF, el Dr. Leslie Gordon.
6 de enero de 2021 | Noticias, Sin categorizar
¡Feliz año nuevo! Esperamos que todos hayan tenido unas vacaciones saludables y relajantes. Comenzamos el 2021 con más noticias de investigación interesantes. En enero, la revista científica Nature publicó resultados innovadores que demostraban que la edición genética en un modelo de ratón de progeria...
20 de noviembre de 2020 | Noticias, Sin categorizar
¡Noticias emocionantes de último momento! El 20 de noviembre de 2020, PRF logró una parte importante de su misión: lonafarnib, el primer tratamiento para la progeria, recibió la aprobación de la FDA. La progeria ahora se suma a menos del 5% de las enfermedades raras con un tratamiento aprobado por la FDA...
2 de noviembre de 2020 | Eventos, Noticias
Taller científico 2022: ¡Carrera hacia la cura de la progeria! Reunión internacional de subespecialidades 2022: Cumbre sobre intervención de estenosis aórtica por progeria Taller internacional 2020: versión de seminario web: Investigación de posibilidades para prolongar la vida Taller científico 2018: “Muchas...