Seleccionar página

ONEpossible 2021

Conoce a los Investigadores

ONEpossible 2021

Creciente investigación sobre la progeria: ¡la CLAVE para la CURA!

PRF "planta las semillas de la investigación" en las áreas más vanguardistas de la ciencia. Con su ayuda, ¡cultivaremos la CURA! Gracias a nuestra dedicada comunidad de donantes, los investigadores de la progeria pueden contribuir al tremendo progreso de PRF hacia el tratamiento, y algún día la CURA, de niños y adultos jóvenes con progeria. A continuación, se presentan algunos de ellos que expresan por qué están tan profundamente comprometidos.

“Si bien todos los que formamos parte del equipo del Boston Children's Hospital (BCH) estamos comprometidos con la ciencia que sustenta la progeria, ¡lo hacemos TODO por los niños! No hay nada más gratificante que participar en una investigación clínica, donde tenemos la capacidad de combinar principios y conceptos científicos y, además, conocer a estos maravillosos niños y sus familias”.

Dra. Catherine Gordon

Miembro del equipo de ensayos clínicos de progeria, endocrinólogo y especialista en salud ósea, BCH

“Estamos convencidos de que, como en el caso de muchas otras enfermedades, para curarlas será necesaria una combinación de medicamentos. Encontrar la combinación adecuada requiere un gran esfuerzo por parte de los investigadores: nosotros y nuestros colegas de todo el mundo estamos trabajando duro”.

Giovanna Lattanzi, Doctora en Filosofía

Becario de investigación del PRF de la Unidad de Genética Molecular del Instituto CNR, Bolonia, Italia

“Estoy eternamente agradecida de ser parte de un equipo especial aquí en BCH… El trabajo y el esfuerzo que todos han invertido en estos niños, jóvenes adultos y sus familias me inspiran todos los días a seguir adelante para encontrar una cura. La resiliencia y la fortaleza que estos niños y familias demuestran a medida que se adaptan a circunstancias nuevas y a menudo impredecibles es extraordinaria”.

Christine Dube, licenciada en Ciencias en Enfermería y enfermera titulada

Enfermera de investigación clínica de progeria, BCH

“Cada descubrimiento científico es como una fiesta para estas familias. Cuando me diagnosticaron progeria, no se sabía nada sobre la enfermedad. Así que pensar que ahora podemos tratar a los pacientes con medicamentos es absolutamente increíble [...] y las nuevas familias con bebés pequeños que padecen progeria no están solas. Pueden recibir ayuda de las experiencias de muchas familias diferentes, científicos y médicos que están trabajando duro para nosotros”.

Sammy Basso

Embajador de PRF, investigador de progeria (citado en el panel de STAT Breakthrough Science, 14/7/21)

“Es inevitable que encontremos una cura, tarde o temprano… nunca nos detendremos, y las personas que se unen a la familia de la progeria lo hacen para siempre”.

Dra. Leslie Gordon, doctora en medicina

Cofundador y director médico de PRF

“Hace cinco años, todavía estábamos terminando el desarrollo del primer editor de bases. Si alguien me hubiera dicho entonces que en cinco años, una sola dosis de un editor de bases podría tratar la progeria en un animal a nivel de ADN, ARN, proteínas, patología vascular y esperanza de vida, habría dicho 'no hay manera'. Es un verdadero testimonio de la dedicación del equipo que hizo posible este trabajo”.

Dr. David Liu

Instituto Broad de Harvard y el MIT

[Con respecto a los hallazgos innovadores en los estudios de terapia génica]

“Ver esta respuesta espectacular en nuestro modelo de ratón con progeria es uno de los avances terapéuticos más apasionantes de los que he formado parte en mis 40 años como médico-científico”.

Dr. Francis Collins

Director de los Institutos Nacionales de Salud

“Me encanta poder trabajar con los niños y sus familias que vienen al Boston Children's Hospital para recibir tratamiento. La similitud más evidente que he notado entre los niños es que no dejan que la enfermedad tome el control de sus vidas. Si algo les supone un desafío debido a la progeria, encuentran la manera de superarlo. Los niños son resilientes, valientes y tienen esperanza, lo que es un verdadero testimonio de sus personalidades”.

Tim O'Toole

Instituto Broad de Harvard y el MIT, Coordinador de ensayos clínicos sobre progeria, BCH

Preguntas y respuestas con Giovanna Lattanzi, PhD, genetista molecular en Bolonia, Italia.
Estamos encantados de contar con la presencia de una de las investigadoras dedicadas de PRF, la Dra. Giovanna Lattanzi, genetista molecular de Bolonia, Italia. Le hicimos algunas preguntas a Giovanna sobre la investigación que realiza y lo que significa para ella. Esto es lo que dijo:

PRF¿Qué le llevó a interesarse por la investigación sobre la progeria?
Juana:Mi interés en la investigación de la progeria comenzó en 2003, tan pronto como se relacionó la mutación LMNA con el síndrome de Guillain-Barré. Ya estaba involucrado en la investigación de LMNA, estudiando varias enfermedades relacionadas con LMNA que se habían descubierto entre 1999 y 2002.

PRF¿Cómo va vuestro trabajo en la investigación de la progeria?
Juana:Trabajar en el campo de la progeria es apasionante, ya que se puede ver que cada aspecto de su patogénesis está vinculado a procesos fundamentales de nuestro organismo. Desde que empezamos a trabajar en el campo de la progeria, hemos comprendido muchos mecanismos biológicos nuevos que vinculan la proteína mutada, lamin A, con el desarrollo celular, el metabolismo del tejido adiposo y el envejecimiento.

PRF¿Qué es lo que más le entusiasma del progreso de su investigación?
Juana:Estamos cada vez más entusiasmados, ya que recientemente hemos descubierto que los defectos en la respuesta al estrés que también conducen a reacciones inflamatorias son la base del HGPS y, lo que es más importante, se pueden contrarrestar mediante un tratamiento con terapias biológicas.

PRF¿Qué desea que la comunidad de progeria entienda sobre hacia dónde se dirige su investigación?
Juana:Nuestra investigación aborda un aspecto fundamental de la enfermedad, la respuesta alterada de las células y los tejidos al estrés, y creemos que encontrar un modulador de la respuesta al estrés puede proporcionar un tratamiento eficaz. Además, estamos convencidos de que, como en muchas otras enfermedades, será necesaria una combinación de medicamentos para la cura. Encontrar la combinación adecuada requiere un gran esfuerzo por parte de los investigadores: nosotros y colegas de todo el mundo estamos trabajando duro. Quiero agradecer a PRF por su gran trabajo con los niños y las familias con HGPS, por el entusiasmo que comparten con los investigadores y por su apoyo a nuestra investigación.

Preguntas y respuestas con la Dra. Catherine Gordon, endocrinóloga y especialista en salud ósea del Boston Children's Hospital.
Conozca a la Dra. Catherine Gordon, endocrinóloga y especialista en salud ósea del Boston Children's Hospital (BCH), que ha sido parte integral del equipo de ensayos clínicos de progeria en el BCH durante casi dos décadas. Le hicimos algunas preguntas sobre su experiencia trabajando con los niños durante sus visitas de ensayos clínicos y esperamos que disfrute leyendo sus respuestas:

PRF¿Qué le llevó a interesarse por esta línea de trabajo?
Doctor G..: Tuve la suerte de conocer a la Dra. Leslie Gordon hace unos 20 años. Me inspiró su entusiasmo y su deseo de encontrar una cura para los niños con progeria. Leslie tiene una manera especial de hacer que cada miembro del equipo se sienta valorado y de que todos nos entusiasmemos con nuestro importante trabajo para ayudar a mejorar las vidas de estos hermosos niños.

PRF¿Qué es lo que más te entusiasma de estos ensayos?
Doctor G..: Ha sido increíble ver el equipo multidisciplinario que se ha formado, cada uno de nosotros centrado en un aspecto diferente de la salud y examinando los resultados de salud complementarios en los niños afectados. Fue especialmente gratificante ser parte del primer tratamiento reconocido (ahora avalado por la FDA) para ayudar a prolongar las vidas de los niños con progeria.

PRF¿Hay algo que quiera que la comunidad de progeria entienda sobre los ensayos clínicos?
Doctor G..: Si bien todos los que formamos parte del equipo de BCH estamos comprometidos con la ciencia que sustenta la progeria, ¡todo lo hacemos por los niños! No hay nada más gratificante que participar en una investigación clínica, donde tenemos la capacidad de combinar principios y conceptos científicos y también conocer a estos maravillosos niños y sus familias. Para llevar a cabo un ensayo clínico, se necesita un equipo de personas, y cada uno de los miembros del equipo y su función única en el equipo son importantes.

PRF¿Te gustaría añadir algo más?
Doctor G..:Agradezco el apoyo de PRF al animarnos y proporcionarnos los fondos vitales que hacen posible nuestro trabajo, ahora a largo plazo.

es_ESSpanish